¿Te quieres embarazar? Top 10 cosas que debes considerar antes de la llegada de tu bebé. Parte 1 | http://www.comidayvida.com

Tener un hijo es para muchos el complemento ideal, es la parte que concreta nuestro paso por el mundo, una experiencia que puede compartirse con el hombre pero que será imposible que viva, con la intensidad con lo que lo hacemos las mujeres.
Si bien, nuestro cuerpo es importante siempre lo es más, si se trata de crear vida.
Durante toda nuestra vida podemos y debemos disfrutarlo, pero es, a partir del embarazo que vamos a sentir la magia de la vida y podremos disfrutar y maravillarnos viendo cómo se transforma y se adapta para dejar que se desarrolle el nuevo inquilino.

Este documento es largo, pero te dará una idea de lo importante que es llegar al embarazo en óptimas condiciones: click aquí

Nuestro reto entonces, será reconocer en qué estado de salud nos encontramos, ya que de esto dependerá la salud futura de nuestro hijo.
Este link te mostrará las información que debes tener en cuenta para poder embarazarte: aquí

Las 10 cosas que debemos considerar antes del embarazo:

1. Agua: La placenta, el 90 % del bebé y tu propio cuerpo (70%) contienen cantidades importantes de agua, así que comienza a crear el hábito, al menos 2.5 litros al día o lo que es lo mismo 10 vasos al día.

2. Peso: Entiendo que el peso depende de cómo te sientas bien, jamás, en mi práctica profesional he favorecido el peso de una modelo ni sus medidas. Pero, nos fuimos al otro extremo y ahora creemos que es correcto llegar con obesidad de 1º, 2º o 3er grado al embarazo y eso predispone al niño a padecer diabetes entre otras complicaciones.
Sé que la ciencia ha avanzado y que se pueden emplear incubadoras y llenar de medicamento al bebé y a la madre, pero, ¿así queremos que comience su vida nuestro pequeño?, un hijo es una responsabilidad y deberíamos recibirlo en las mejores condiciones, no les parece.
Así que revisa tu peso y busca llegar al embarazo con el mejor peso posible.

3. Dormir de lado: Conforme avance el embarazo vas a tener más y más peso con que tendrás que acomodarte, no podrás dormir boca arriba, tendrá que ser en posición fetal con una almohada entre las piernas que será la que va a sostener el peso del vientre. Mejor ve practicado desde ahora con pequeñas siestas.

4. Fibra: Acostúmbrate a consumir fibra natural de frutas y verduras.
Imagina que conforme avance el embarazo el peso del bebé presionará tu intestino lo cual provocará dos cosas, estreñimiento y hemorroides. Mejor come fibra y evita molestias innecesarias que serán un mal recuerdo de tu embarazo.

5. Ácido fólico: Lo primero que se desarrolla en el bebé es el cerebro y la columna vertebral, ya qua con esto controlará todos los órganos, bien, pues el ácido fólico se encarga de que la espina se cierre correctamente, ¿imaginas lo que ocurriría si no se cierra? Si estás planeando embarazarte, debes comenzar a tomarlo 3 meses antes.
Puedes encontrar en este blog información al respecto, tanto, en que alimentos lo encuentras, como su acción en el organismo: click

6. Ejercicio: Como siempre, recomendarte 150 minutos a la semana. Si ya practicas ejercicio, considera los cambios que debas hacer cuando estés embarazada ya que no podrá ser de impacto, con peso ni aquél donde “aguantes” la respiración por periodos prolongados. Y, si no acostumbras a practicar ejercicio, comienza poco a poco, te aseguro que cuando veas tus piernas limpias, sin várices al terminar el embarazo, lo agradecerás.

7. Semillas y frutos secos: Esta es una tendencia interesante, los aminoácidos de los frutos secos y semillas se ha considerado como una alternativa para mejorar el desarrollo cerebral del bebé. A mi en cambio, me gusta pensar que son un buen snack que te ofrecerá grasas sanas, calmará las náuseas en el embarazo y te hará sentir satisfecha, así que, por una razón u otra, ¡¡es una opción excelente!!

Te quieres embarazar
Si quieres embarazarte, mejora tus hábitos

8. Revisa tu rutina: ¿Qué pasará cuando te encuentres en el último trimestre de embarazo, que orines constantemente y camines un poco más lento? Lo que quiero decir es:
¿Existen cambios en el nivel de vida que llevas?
¿Cómo organizarías tus tiempos para no tener estrés?
¿Qué medidas debes tomar en tu casa para evitar caer?
¿Deberás comenzar a comer más alimentos naturales y reducir las comidas procesadas o el fast food?
¿Si comes fuera de casa frecuentemente, cómo podrías mejorar la calidad de ese alimento?

9. Busca libros y APPs: Es maravilloso conocer cómo cambiará nuestro cuerpo y todo lo que vamos a vivir durante los meses venideros. Si comprendes cada etapa y disfrutas cada momento será una experiencia inolvidable que recordarás por siempre, así que, a leer, inscríbete a blogs y consigue APPs.

10. Ropa: ¿Qué ropa deberás cambiar o podrás seguir utilizando durante tu embarazo? Ropa interior de algodón, en general tu ropa no debe ser ajustada, deberás cubrirte adecuadamente y adaptarla al tamaño de tu abdomen.

Prueba de embarazo
Si quieres embarazarte, mejora tus hábitos

Así que, a prepararse para esta nueva aventura y lo más importante, RE-LA-JA-TE está comprobado: “el estrés no es un buen amigo de la concepción”.

No me puedo ir sin pedirte que cuides tu alimentación y no abuses de ningún alimento, lo mismo consume frutas, verduras, carnes, lácteos, leguminosas y postres pero en pequeñas cantidades.

¡Compártelo!
Julia Osorio
Nutricionista clínica, Educadora en diabetes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *