¿Cuándo se considera que una dieta es saludable?
Lo mejor que una persona puede hacer en su vida (si desea mantenerse sana), es llevar una dieta saludable y equilibrada durante todas las etapas de su vida.

Llevar una dieta adecuada no solo te ayudará a mantener tu peso ideal, sino también a maximizar tu bienestar físico y mental.
Pero, ¿Cuándo se puede considerar que una dieta es saludable? Es la pregunta que se hacen muchas personas que tienen dudas sobre su forma de alimentarse, y será el tema que estaré abordando a continuación.
¿Qué es una dieta saludable?
Una dieta saludable es un equilibrio de comidas nutritivas y saludables, en el que existe una variación de alimentos, para satisfacer nuestras necesidades nutricionales.
Cuando te digo que una dieta es saludable, no me estoy refiriendo a un plan restrictivo de alimentos que implica que vayas a pasar hambre.
Cuando te hablo de una dieta sana, te estoy queriendo decir que la misma está balanceada; es decir, que contiene alimentos ricos en nutrientes provenientes de los cinco grupos básicos (vegetales, frutas, proteínas, lácteos y grasas).
Cada grupo aporta beneficios diferentes y necesarios para tener un buen estado de salud general. Esto implica que no habrá restricciones exageradas en la cantidad de alimentos que ingieras, sino que los consumirás con equilibrio.
En una dieta equilibrada es necesario asegurarse de la calidad y diversidad de los alimentos, así como evitar el consumo excesivo de los mismos.
¿Cómo saber si una dieta es saludable?
Para garantizar la correcta ingesta diaria de nutrientes es importante realizar comidas regulares separadas entre sí al menos 3 veces al día, en horarios determinados:
- Un desayuno completo a primera hora del día.
- Un refrigerio ligero temprano por la mañana.
- Le siguen las comidas principales -almuerzo y cena- con las suficientes calorías adecuadas a tu estilo de vida.
Ahora bien, para saber si tu dieta es saludable, te recomiendo:
- Lleva un registro de tu alimentación (puedes usar un diario o descargar una aplicación para registrar lo que comes). Esto te ayudará a identificar las comidas que estás comiendo y las cantidades.
- Fíjate en el número y tipo de alimentos que consumes. Tu dieta debe incluir diferentes grupos alimenticios como frutas, verduras, granos enteros, lácteos bajos en grasa, carne magra, huevos, frijoles y nueces.
- Limita el consumo de azúcares añadidos (como refrescos endulzados, pasteles y galletas), ya que no son consideradas buenas fuentes de nutrientes.
- Evita el consumo de alcohol, ya que el consumo excesivo puede ser perjudicial para tu salud e incluso causarte enfermedades crónicas graves.
- Planea snacks saludables para permitirte disfrutar sin renunciar a la nutrición adecuada: los snacks te brindan energía entre comidas principales.
- Aprende sobre el valor nutricional y calórico de tus alimentos: así podrás monitorearte mejor respecto al número de calorías que consumes por día y hacia dónde quieres llegar con tu dieta.
Para finalizar
Una dieta saludable involucra hacer comidas nutritivas con moderación para suministrarle al cuerpo los nutrientes necesarios para su bienestar. Así que, si deseas mantenerte sano, te sugiero seguir una dieta balanceada, además de hacer ejercicio físico regularmente.
Hemos llegado al final de este artículo, en el que te he explicado cuándo se considera que una dieta es saludable. Espero haber resuelto todas tus dudas, también aprovecho de invitarte a unirte a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com). Si te gustó este post, ¡compártelo en tus redes sociales!