Prevenir desórdenes alimenticios desde la juventud: 2+2 formas de cómo

Los trastornos alimenticios en jóvenes son un problema grave que afecta a muchas personas en el mundo entero. Si bien es cierto que a cualquier edad se puede desarrollar un desorden alimenticio, la mayoría de los casos ocurren durante la juventud. ¿Quieres saber cómo prevenir desordenes alimenticios desde la juventud? Si es así, quédate leyendo este post hasta el final, pues te explicaré varias formas de evitarlos. ¡Comencemos!

Los desórdenes alimenticios son un problema grave de salud

¿Cómo prevenir los trastornos alimenticios en los jóvenes?

Los desórdenes alimentarios son un problema serio entre los jóvenes de 25 a 35 años, y aunque aparentemente afectan solamente a las mujeres, en realidad no es así, hábitos alimentarios jóvenespues los hombres también pueden padecer de este problema de salud.

Los desórdenes alimenticios generan consecuencias negativas, no solo en la salud física de las personas, sino en la salud mental, por esta razón es fundamental trabajar en su prevención.

Pueden ser muchas las causas por las cuales una persona desarrolla un desorden alimenticio: desde la niñez pudo haber sido víctima de bullying por su peso, o tal vez se dejó llevar por estereotipos sociales impuestos por la moda (debido a la gran influencia de los medios de comunicación masivos), por ejemplo.

Lo cierto es que hay maneras de prevenirlos, y por ello a continuación te daré algunos tips para hacerlo (no te preocupes, no dejarás de comer, solamente necesitarás aprender a comer bien y sano):

1)       Cambia tus hábitos alimenticios

Para prevenir la aparición de trastornos alimenticios durante la etapa de la juventud, es importante que comiences desde ya a modificar tu conducta alimentaria.

La base del éxito en un plan de alimentación es la educación, por lo que dependerá en gran medida de ti que consigas el objetivo deseado, que es mantener un peso saludable gracias a alimentarte adecuadamente.

2)      Realizar ejercicio físico de forma regular

El ejercicio físico nunca debe faltar para evitar problemas alimenticios, el ejercicio te permitirá prevenir el aumento de peso corporal, así como ciertas enfermedades relacionadas a este, como la diabetes tipo 2, la presión arterial alta o problemas cardíacos, etc.

3)      Evitar dietas milagrosas

Debes evitar esas dietas que llaman “milagrosas”, es decir, las que te prometen perder peso en unos pocos días. Ninguna dieta es milagrosa, el control de peso dependerá de un programa bien estructurado y personalizado, que estará diseñado para que consigas los resultados que quieres, nutriéndote como deber ser, sanamente.

4)      Buscar apoyo del experto

Si crees que estás prestando demasiada atención a tu peso y a tu figura, o si estas bajando o aumentando muy rápido de peso, es hora de buscar ayuda profesional de inmediato (antes de que se instale algún desorden alimenticio).

¿Quieres prevenir trastornos alimentarios?

Los desórdenes alimentarios pueden tener efectos devastadores en la salud de los adultos jóvenes. Si quieres prevenirlos, te invito a comenzar ya un plan de nutrición adecuado a tus necesidades.

De manera que, el llamado es a unirte desde hoy a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutri/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com), en el mismo te daré todas las herramientas que te ayudarán a llevar una dieta saludable y equilibrada.

¿Te gustó este contenido?

Si te gustó, ¡compártelo en tus redes sociales!