¿Cómo prevenir los principales trastornos alimenticios en la juventud?

Los jóvenes adultos conforman un grupo de riesgo que puede desarrollar trastornos alimenticios. En el siguiente post te explico cuáles son los principales trastornos de la alimentación en la juventud. ¡Quédate leyendo este post hasta el final!

alimentación saludable en la juventud y cómo evitar trastornos alimenticios
La anorexia y bulimia: principales trastornos alimenticios que afectan a los jóvenes

 

Trastornos alimenticios  – definición

Los trastornos alimenticios constituyen un conjunto de problemas relacionados con la forma en que se relacionan las personas con los alimentos.

Estos trastornos pueden manifestarse de diferentes maneras, pero todos comparten una preocupación excesiva por la comida, por el peso corporal y/o por la forma del cuerpo.

Los mismos pueden aparecer a cualquier edad, sobre todo durante la adolescencia o la juventud, debido a que son etapas de constantes cambios, en las cuales las personas son muy vulnerables sobre todo a patrones sociales, que les sugieren que deben ser hermosos (as) o estar delgados para ser aceptados en la sociedad.

Estas son ideas equivocadas que pueden inducir a los jóvenes a dejar de comer sanamente, para mantenerse saludables. Es algo verdaderamente preocupante, tratándose de la salud de las personas ¿no te parece?

Principales trastornos alimenticios de los jóvenes: anorexia y bulimia

Unos de los aspectos más importantes en la salud de los jóvenes es la alimentación, y cuando por algún motivo no se alimentan adecuadamente, pueden presentarse trastornos alimentarios que pueden llegar a comprometer gravemente su salud, sobre todo su salud mental.

Los trastornos alimenticios abarcan ideas erróneas sobre la comida y la conducta alimentaria, los cuales pueden llevar a que el joven coma en exceso o se niegue a ingerir alimentos y pueden tener graves consecuencias para la salud, tanto física como mental. Los trastornos alimentarios por lo general se dividen en dos categorías: anorexia y bulimia.

Anorexia

La anorexia es un trastorno alimenticio grave, el cual se caracteriza por una pérdida de peso corporal involuntaria y un miedo desmedido a engordar.

Los jóvenes con anorexia nerviosa suelen tener una imagen distorsionada de su propio cuerpo y pueden llegar a tener un peso menor a lo normal para su edad y estatura.

Asimismo, la anorexia se caracteriza por un patrón perturbado de alimentación, que puede incluir el evitar comer en presencia de otros, el estricto control de la ingesta de calorías y el exceso de ejercicio físico.

Bulimia

Se trata de un trastorno de la alimentación que se caracteriza por episodios recurrentes de comer en exceso seguidos de comportamientos compensatorios, para evitar aumentar de peso.

Estos episodios suelen estar precedidos por un período de restricción del consumo de alimentos, y son seguidos de sentimientos de culpa, vergüenza y de ansiedad.

Los comportamientos compensatorios pueden incluir el vómito autoinducido, el uso de laxantes o diuréticos de forma abusiva, ayunos prolongados o ejercicio físico en exceso.

Los jóvenes que padecen anorexia o bulimia pueden experimentar problemas de salud tales como deshidratación, desnutrición, anemia y baja densidad ósea, por lo que deben ser atendidos por tanto por médicos, como por nutricionistas y psicólogos.

Para finalizar

Los trastornos alimenticios pueden tener graves consecuencias para la salud, tanto física como mental. Por eso, es importante conocerlos y saber qué hacer para prevenirlos.

Si estás interesado en prevenir estos trastornos alimenticios, únete ya a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutri/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).

¿Te gustó este contenido? Si te gustó, ¡compártelo con otras personas!