Hipertensión arterial

¿Cómo bajar la presión arterial en pocos minutos?

Aunque tal vez no logres bajar tu nivel de presión arterial inmediatamente, puedes mantener tu presión arterial normal y evitar picos de presión arterial al cambiar ciertos hábitos de conducta.

¿Cómo bajar la presión arterial en pocos minutos? Será el tema que estaré abordando a continuación, el cual es parte del segmento “Nutrir” de mi Programa PNC (Prevenir/Nutrir/Curar), que está dirigido a personas de edades entre los 35-45 años.

Bajar presión arterial
Es importante cambiar nuestro estilo de vida para mantener una presión arterial normal.

¿Qué es la presión arterial alta?

La presión arterial alta- conocida también como hipertensión- es una condición en la cual la presión de la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado alta, lo que puede ocasionar daños en las arterias y aumentar el riesgo de sufrir ciertas enfermedades.

¿Cuáles son los riesgos de la presión arterial alta?

La presión arterial alta puede aumentar el riesgo de padecer de:

  • Accidentes cerebrovasculares.
  • Enfermedades neurológicas (como la demencia).
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Enfermedad renal.
  • Muerte prematura.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si tengo presión arterial alta?

Una forma de saber si tienes presión arterial alta, es prestando atención a algunas de las señales de advertencia, que incluyen:

  • Visión borrosa.
  • Sangrado nasal.
  • Zumbidos en los oídos.
  • Dificultades para respirar.
  • Palpitaciones cardíacas.

Si presentas algunos de estos síntomas, no dudes en buscar ayuda médica de inmediato.

¿Qué puedo hacer para bajar mi presión arterial?

Si tu médico te ha dicho que padeces de presión arterial alta, debes tener en cuenta que necesitas hacer ciertos cambios en tu estilo de vida para mantener una presión arterial normal, los cuales incluyen:

  • Tener un plan alimenticio saludable.
  • Hacer ejercicio físico de forma regular.
  • Mantener un peso adecuado.
  • No fumar.
  • Limitar el consumo de bebidas alcohólicas y de café.
  • Manejar el estrés.
  • Acudir a controles médicos de rutina.
  • Tomar lectura de la presión arterial, siguiendo las recomendaciones de tu facultativo.
  • Tomar medicamentos para bajar la presión arterial (según la prescripción de tu médico).

¿Qué no debo comer si tengo presión arterial alta?

Llevar una dieta equilibrada puede ayudarte a bajar tu presión arterial alta. Por eso, te recomiendo:

  • Evitar la ingesta de alimentos altos en sodio. Evita el consumo de alimentos procesados, especialmente, por su alto contenido en sodio.

Todo producto presentado en lata, caja o en bolsa necesita obligatoriamente sal para su preservación.

¿Sabías que la sal es un conservador natural que se puede emplear en exceso y que las empresas no tienen obligación de declararlo? ¿Te sorprende este dato, ¿verdad?

Por eso, te invito a que antes de comprar un producto, revises bien su etiqueta, ya que el sodio es uno de los principales responsables de la presión arterial alta.

  • Consumir menos grasa: si buscas reducir tu consumo de grasa, debes enfocarte en limitar o evitar las grasas trans y saturadas.
  • Ingerir menos azúcar: los alimentos altos en azúcar pueden elevar tu presión arterial, ocasionándote un aumento de peso no deseado. También pueden contener elevados niveles de sodio.
  • Evitar el consumo de condimentos: puedes considerar el uso de hierbas y especias en vez de condimentos, ya que muchos de estos son altos en sodio.
  • Evitar la ingesta de carnes rojas: debes evitar o reducir el consumo de carnes rojas, como cerdo, carne de res o cordero.

Para finalizar

Si padeces de hipertensión y deseas cambiar tu conducta alimentaria, te invito a que visites mi página web comidayvida.com donde podrás encontrar mi Programa de Nutrición Integral PNC (Prevenir-Nutrir-Curar), un programa que se ajusta a tu edad y necesidades particulares.

¡Te espero! ¡Próximamente podrás aprender a cuidar mejor tu salud y la de tus seres queridos con nuestros cursos de salud y nutrición!

Alimentos que se deben evitar en la menopausia

La menopausia es una etapa en la vida de la mujer en la cual ocurren una serie de cambios, tanto hormonales como  fisiológicos, los cuales pueden afectar su salud y bienestar.

Por lo tanto, es muy importante cuidar la alimentación durante esta etapa del ciclo vital femenino.

Dieta en la menopausia: alimentos a evitar
¿Qué alimentos se deben evitar en la menopausia? A continuación, te lo explico, ¡continúa leyendo!

Se debe evitar el consumo de ciertos alimentos en la menopausia

¿Que no debe comer una mujer en la menopausia?

Durante la menopausia, la mujer debe seguir una dieta saludable que incluya todos los grupos de alimentos en las cantidades adecuadas, la cual debe contener:

  • Cereales integrales.
  • Frutos secos.
  • Lácteos desnatados o semidesnatados.
  • Carnes magras.

Estos alimentos le aportan a la mujer los nutrientes esenciales que necesita para su organismo, como: vitaminas, antioxidantes, minerales, fibra, proteínas y grasas saludables.

No obstante, existen algunos alimentos que debe evitar o limitar durante este período, ya que pueden favorecer la aparición de diversos problemas de salud relacionados con el incremento de peso corporal, colesterol alto, hipertensión arterial, osteoporosis, sofocos, entre otros. Estos alimentos son:

Alimentos ricos en grasas saturadas y trans

Se debe evitar el consumo de alimentos como la mantequilla, la nata, las carnes grasas, los embutidos, los quesos curados, los productos de pastelería o bollería industrial y las frituras.

Estas grasas incrementan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y pueden empeorar los síntomas de la menopausia.

Alimentos ricos en azúcares simples o refinados

Alimentos como el azúcar blanco, los dulces, la miel, los refrescos azucarados o las bebidas alcohólicas, contienen azúcares que aportan calorías vacías, los cuales favorecen el sobrepeso y la obesidad, pudiendo alterar los niveles de glucosa e insulina en la sangre.

Alimentos ricos en sal o sodio

Se debe limitar el consumo de alimentos como la sal de mesa, los alimentos procesados o enlatados, los snacks salados o las salsas comerciales, etc. ya que el exceso de sal puede provocar retención de líquidos y aumento de la presión arterial.

Alimentos que contienen cafeína o teína

Se debe evitar el consumo de alimentos que contienen cafeína o teína como el café, el té negro o verde, el mate o las bebidas energéticas.

Estas sustancias pueden estimular el sistema nervioso y causar problemas de nerviosismo, insomnio o irritabilidad. Además, pueden ocasionar otros síntomas, como el aumento de la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, además de provocar sofocos.

Alimentos que contienen Fitoestrógenos o estrógenos vegetales

Entre estos alimentos están la soja y sus derivados (tofu, leche de soja), las semillas de lino o las isoflavonas, los cuales poseen una estructura química semejante a los estrógenos humanos que pueden interferir con el equilibrio hormonal de la mujer.

Recomendaciones

Como puedes ver, hay algunos alimentos que la mujer no debe comer en la menopausia para cuidar su salud y prevenir complicaciones.

Pero no solamente se trata de evitar ciertos alimentos, también es necesario seguir un plan de alimentación saludable que se ajuste a los requerimientos específicos de cada mujer.

¿Aún no cuentas con un plan alimenticio adecuado a tus necesidades nutricionales? No te preocupes, soy experta en nutrición y estoy aquí para ayudarte.

Para finalizar

Hemos llegado al final de este artículo, en el que te he explicado cuáles son los alimentos que se deben evitar durante la menopausia, espero haber resuelto todas tus dudas.

Aprovecho de invitarte a que participes en mi Programa PNC (Programa Nutrición Integral PNC Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com), en el cual te ofreceré mujer, un asesoramiento personalizado para que aprendas a alimentarte adecuadamente durante esta hermosa etapa de tu vida.

¿Te gustó este artículo? Si te gustó y crees que es útil, multiplícalo, vamos ¡compártelo en tus redes sociales! Recuerda visitar mi blog más a menudo, ya que suelo compartir con mis seguidores contenidos sobre nutrición de manera gratuita.