¿Qué comer según la fase del ciclo menstrual?
El ciclo menstrual es un proceso natural que afecta a la salud y bienestar de la mujer, debido a que cada fase del mismo posee características hormonales y fisiológicas que influyen en el metabolismo, el apetito, el estado de ánimo y la energía.
Por esta razón es importante que adaptes tu dieta a cada etapa del ciclo, para favorecer el equilibrio hormonal y nutricional.
Quédate a leer este artículo para que te enteres sobre una correcta alimentación durante el ciclo menstrual.

Fases del ciclo menstrual- Alimentación
La alimentación durante las distintas fases del ciclo menstrual tiene una gran influencia en tu bienestar físico y emocional, por ello es recomendable que incluyas en tu dieta diaria ciertos alimentos que te aporten los nutrientes que requieres según la fase del ciclo en la que te encuentres. A continuación, te explico mejor:
Fase folicular (primera fase)
Esta primera fase va desde el primer día de la menstruación hasta la ovulación. En esta etapa tus niveles de estrógeno se incrementan y tu cuerpo requiere más hidratos de carbono complejos, tales como cereales integrales, frutas, legumbres y verduras.
Estos alimentos te aportan fibra, vitaminas y minerales que te ayudan a regular tus niveles de azúcar en sangre y a prevenir el estreñimiento.
También te recomiendo consumir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como pescado azul, nueces o semillas de chía, los cuales tienen un efecto antiinflamatorio y mejoran tu circulación.
Fase ovulatoria (segunda fase)
Esta segunda fase del ciclo menstrual se conoce como “fase ovulatoria” y se produce alrededor del día 14.
En la misma tus niveles de estrógeno y testosterona alcanzan su nivel máximo y tu organismo requiere más proteínas de calidad, como carne magra, huevos, pescado blanco o tofu, proteínas que contribuyen con la formación de óvulos y el mantenimiento de la masa muscular. Te sugiero aumentar en esta etapa el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, como frutos rojos, cítricos o té verde, que protegen tus células del estrés oxidativo y previenen el envejecimiento prematuro.
Fase lútea (tercera fase)
Esta fase va desde la ovulación hasta el inicio de la siguiente menstruación, en la cual tus niveles de progesterona suben y tu cuerpo necesita más grasas saludables, como aceite de oliva, aguacate, o frutos secos; grasas que ayudan a producir hormonas y a mantener la elasticidad de tu piel.
También te recomiendo reducir el consumo de sal, azúcar y cafeína, que pueden llegar a provocar retención de líquidos, hinchazón y/o ansiedad.
Recomendaciones
Además de tener una dieta equilibrada durante tu ciclo menstrual, es importante que realices alguna rutina de ejercicios físicos de forma regular.
También debes mantenerte hidratada, limitar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el cigarrillo.
Consulta a un nutricionista para diseñar un plan de alimentación saludable ajustado a tus necesidades (cuentas conmigo).
Para finalizar
La alimentación puede ser una gran aliada para vivir tu ciclo menstrual con más armonía y salud.
De manera que, si quieres aprender más sobre cómo nutrirte según tu ciclo menstrual y mejorar tu calidad de vida, te invito a unirte a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).
En este programa crearé para ti un plan personalizado de alimentación y hábitos saludables basado en tu ciclo menstrual, para que puedas sentirte mejor contigo misma y con tu cuerpo, además de aumentar tu energía, equilibrar tus hormonas y prevenir problemas de salud a futuro. ¿Qué esperas? ¡Únete ya!