Peores alimentos que afectan al corazón

Según un estudio científico publicado en el sitio web elsevier, las enfermedades cardiovasculares constituyen en la actualidad “la primera causa de muerte de la población adulta en los países desarrollados”, algo verdaderamente alarmante y que nos invita a tomar medidas al respecto.

Si tú quieres cuidar tu salud cardiovascular, y por ello quieres saber cuáles son los peores alimentos perjudiciales para el corazón, para eliminarlos definitivamente de tu menú, quédate a leer el siguiente artículo.

Los peores alimentos que afectan tu corazón
Hay alimentos que perjudican la salud de tu corazón

Hoy en día está más que comprobado que la dieta tiene un papel fundamental en la prevención de ECV (Enfermedades Cardiovasculares):

  • Una alimentación balanceada y placentera como parte de un estilo de vida sano ayuda a prevenir enfermedades crónicas, como las enfermedades del corazón.
  • A través de una alimentación sana se puede mantener un peso adecuado, así como también prevenir o controlar patologías como la diabetes, colesterol, presión alta, entre otras.

Pero sucede que muchas veces olvidamos esto, y nos decantamos por comer alimentos poco saludables.

Es de esto que te quiero hablar en esta ocasión, sobre los alimentos que debes evitar consumir, porque le hacen daño a la salud de tu corazón.

Para explicarte, he elaborado una pequeña lista con los peores alimentos que debes evitar ingerir.

Los peores alimentos para tu corazón

Mientras que algunos alimentos son protectores del corazón (y por ello debes incluirlos en tu dieta), otros resultan ser perjudiciales para la salud del mismo y te conviene evitarlos. Por lo tanto, evita consumir:

Alimentos que contienen grasa saturada, colesterol y grasa trans

Como por ejemplo, los lácteos enteros, mantequilla, carne roja, yema de huevo, embutidos, entre otros. Las grasas trans la podemos conseguir en algunas grasas para fritura, o en grasas para pastelería.

  • Debes evitar la ingesta de estos alimentos y en su lugar consumir grasas mono y poliinsaturadas (que las puedes encontrar en el aceite de oliva, en los frutos secos, aguacate, semillas, y en pescados como el salmón).

Sal

Debes reemplazar la sal de tu dieta, la manera más fácil es no añadiendo sal a tus menús. Sustituye por hierbas, limón, pimienta, vinagre, etc.

Alimentos salados

Los snacks, frutos secos salados, salchichas, bacon, quesos fuertes, alimentos enlatados, jamón, etc. Contienen abundante sal y por esta razón debes evitar consumirlos.

Bollería

Los productos de bollería, snacks, galletas y algunos cereales industrializados, son perjudiciales para tu corazón.

Evita su consumo, ya que contienen grasas trans (relacionadas al incremento de enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, diabetes tipo 2 y del colesterol “malo”).

Refrescos excitantes

Contienen cantidades enormes de cafeína, aditivos poco sanos y azúcares. No te recomiendo que consumas estas bebidas.

Alcohol

El consumo de alcohol es perjudicial para la salud del corazón, además de que puede llegar a generar daños cerebrales con el tiempo.

Pizza precocinada

Al igual que empanadillas, pasta, croquetas, las pizzas precocinadas son ricas en grasas trans. Procura eliminar de tu dieta estos alimentos.

Recomendaciones

  • Debes incorporar a tu dieta diaria alimentos que contengan los nutrientes que tu corazón necesita para mantenerse sano, y evitar aquellos que le hacen daño (como los que te acabo de mencionar en la lista anterior).
  • Haz ejercicio de forma regular.
  • No fumes ni consumas bebidas alcohólicas.
  • Acude regularmente a consulta médica, especialmente si tienes factores de riesgo como sobrepeso, diabetes, estrés, sedentarismo, entre otros.
  • Consulta con un nutricionista, quien te ayudará a establecer el mejor plan alimenticio para ti.
  • Únete a mi Programa Nutrición Integral PNC Prevenir Nutrir Curar Julia Osorio (comidayvida.com).

Para finalizar

Te invito a visitar mi blog todas las semanas, ya que subo periódicamente contenidos sobre nutrición que pueden ser de tu interés. Si te gustó este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *