La dieta tiene un papel relevante en la prevención de enfermedades de la piel. Si quieres saber cómo debe ser tu nutrición para prevenir enfermedades de la piel, sigue leyendo este artículo.

Comer alimentos saludables puede ayudarte a disfrutar de una buena salud, no solamente te puede ayudar a mantener un peso corporal saludable, sino también a reducir el riesgo de padecer de enfermedades de la piel más comunes, como acné, eczema, psoriasis, rosácea, entre otras.
Cómo nutrirte adecuadamente para prevenir enfermedades de la piel
Tener una piel sana es esencial para tu bienestar. Por lo tanto, es necesario prevenir que aparezcan enfermedades de la piel, ya que las mismas pueden ser difíciles de manejar y pueden llegar a impactar negativamente tu calidad de vida.
Afortunadamente, hay cosas que tú puedes hacer para prevenir este problema, especialmente aquellas relacionadas a tus hábitos alimenticios.
Por ello, quiero compartir contigo 5 consejos sobre cómo debes nutrirte adecuadamente para prevenir enfermedades de la piel y mantener una piel saludable, a continuación te los doy.
Consejo número 1: tener una dieta balanceada
Una de las maneras más efectivas de evitar que aparezcan enfermedades de la piel es llevando una dieta balanceada rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Alimentos como el pescado, las frutas, las nueces, y las verduras, pueden ayudarte a mantener tu piel sana, pues contienen nutrientes que la protegen contra la inflamación y el daño ocasionado por los radicales libres.
Consejo número 2: no consumas alimentos procesados
Evita comer alimentos procesados. Es preferible que consumas alimentos saludables, como frutas y verduras frescas, para que veas cómo tu piel se mantiene saludable.
Los alimentos ricos en vitaminas A y C, zinc y Omega 3 son ideales para ayudarte a tener una piel sana y para prevenir enfermedades de la piel.
Consejo número 3: evita consumir azúcar
Te recomiendo evitar el consumo de azúcar procesada, ya que el azúcar aumenta el riesgo de padecer enfermedades de la piel. El azúcar está presente en refrescos, en zumos envasados, en galletas, snacks, etc.
Toma nota: el hacer cambios importantes en tu alimentación, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar afecciones de la piel.
Consejo número 4: Dile sí a las grasas saludables
Las grasas saludables están presentes en alimentos como el aceite de oliva, pues ayudan a mantener la estructura de la piel, previniendo su deshidratación. Evita el consumo de margarinas, mantequilla, aceite de girasol, etc. Usa en lugar de estos, el aceite de oliva para preparar tus alimentos.
Consejo número 5: hidrátate
Debes consumir diariamente entre 1 y 2 litros de agua (evitando- como ya te mencioné en párrafos anteriores- el consumo de bebidas azucaradas).
Para finalizar
Es fundamental llevar una alimentación balanceada para mantener una buena salud de la piel. Por ende, si aún no has comenzado a planear una dieta saludable y deseas hacerlo, cuenta conmigo: soy nutrióloga clínica y puedo ayudarte.
Por eso te extiendo una cordial invitación a participar en mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com)
¿Te gustó este contenido? Si te gustó déjame un comentario al final, y si crees que este artículo puede ayudar a otras personas, ¡compártelo en tus redes sociales!