El Verano y la Salmonela, interesante combinación, ¿no crees? | http://www.comidayvida.com

Cada año la salmonela cobra víctimas mortales. La combinación fatal es: aumento de las temperaturas y alimentos mal manipulados. Si tan sólo cuidáramos las medidas básicas de higiene y cuidado de los alimentos esto se reduciría de manera importante, pero, cuantas veces hemos oído decir: “comimos fuera de casa y me dio diarrea”. Es tan común que no le damos importancia, el problema, es que las infecciones gastrointestinales se pueden manifestar con un malestar estomacal o provocar la muerte.

¿Cuáles son las cifras de la Salmonela?

El CDC estima que la Salmonela provoca 1.2 millones de infecciones, 23,000 hospitalizaciones y 450 muertes sólo en los Estados Unidos de Norteamérica.

¿Qué es la Salmonela?

La salmonela es una bacteria que se encuentra en nuestro cuerpo, pero no se desarrolla ni contagia hasta que no bajan nuestras defensas.
Entonces, puede ser grave en ancianos, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.

¿Dónde se encuentra la Salmonela?

La encontramos en huevos, aves, carnes y en las frutas y verduras sin lavar mal manipulados, que han permanecido al aire libre y con altas temperaturas.
También se puede adquirir tras manipular mascotas como reptiles, tortugas y lagartos.

¿Cómo se desarrolla la Salmonela?

  • El ambiente ideal para que se desarrolle es todo alimento que se encuentre a 37ºC (nuestra temperatura corporal).
  • Debemos de tener cuidado cuando asistimos a Buffets donde la comida se mantiene caliente y no se reemplaza con frecuencia.
  • Además, cuando el vendedor ambulante no cubre el alimento o lo mantiene bajo el rayo de sol.
  • Cuidado con las salsas o productos elaborados con huevo crudo como las mayonesas y también en productos en que se ha empleado huevo como la bollería.
  • La carne cruda o que se ha mantenido fuera del refrigerador por largos periodos prolongados pueden contener Salmonela.
  • Evita los alimentos elaborados con huevo este verano. ¡Cuidado con la Salmonela!
    Evita los alimentos elaborados con huevo este verano. ¡Cuidado con la Salmonela!

    ¿Qué síntomas se presentan si nos contagiamos con Salmonela?

    Los síntomas leves: dolor de estómago, fiebre, diarrea la cual se cura sola en 4 a 7 días.
    Sin embargo, puede agudizarse si se presenta, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y pérdida de apetito, lo que lleva a la muerte. Si quieres leer más da click aquí.

    ¿Conoces a María Salmonela?

    Entre 1900 y 1915 en Nueva York se presentaron muchas muertes sin una causa aparente. Cuando las autoridades investigaron, encontraron que todas estas muertes estaban relacionadas con una persona: María la cocinera.
    Resulta que María se había contagiado de Salmonela, pero no presentaba síntomas, sólo era portadora. María era una excelente cocinera y era contratada por familias importantes, el problema era que se morían las familias con las que trabajaba, se quedaba sin trabajo, así que tenía que ir de familia en familia porque todas morían.

    ¿La infección por Salmonela es temporal?

    Como hemos visto puede ser una infección temporal, pero siempre existirá el riesgo de que se complique y sea mortal.
    O como mencionamos puede ser asintomática y provocar daño a nuestros seres queridos.

    Evita la carne cruda y los pruductos elaborados con huevo, ¡pueden contener salmonela!
    Evita la carne cruda y los pruductos elaborados con huevo, ¡pueden contener salmonela!

    ¿Cómo evitar la Salmonela?

    Lava tus manos antes y después de ir al baño y antes y después de preparar alimentos.
    Evitar consumir alimentos crudos en temporada de calor.
    No dejes descongelas carnes a temperatura ambiente por tiempo prolongado en verano, usa el microondas.
    Si comes en la calle asegúrate de comer en lugares que cuiden la higiene y empleen alimentos de calidad como las carnes.
    Evita consumir bollería o pan dulce que contenga crema o algún relleno que no sea elaborado el mismo día.
    Si presentas síntomas, no esperes, acude al médico.
    En este link encontrarás más información

    ¿Te gustó? ¡Compártelo!

    Julia Osorio
    Nutricionista Clínica

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *