Muchos jóvenes se han convertidos en adictos a snacks, pizzas, hamburguesas, y un sinfín de comida que no es saludable. Si deseas saber como debe ser la alimentación que permita una dieta saludable para los jóvenes, porque quieres mantener tu salud, te invito a leer este articulo en el que te daré algunos tips básicos.

Todo joven necesita incluir en su dieta los nutrientes básicos que requiere para cubrir las necesidades nutricionales propias de la juventud, etapa en la que, aunque ya no se es adolescente, aún se presentan cambios biológicos y emocionales que pueden incidir en su forma de comer (sobre todo en el caso de gestantes y/ o lactantes).
Por lo que, si estas aquí, es porque seguramente eres un joven preocupado por lo que come, porque comprendes que para estar sano debes alimentarte bien.
Cómo debe ser una dieta saludable para jóvenes
Llevar una sana alimentación es algo que puede ser complicado para ti, ya que puedes estar sometido a un bombardeo publicitario que te incita a comer comida basura.
El todo “fácil y rápido” común del siglo XXI, llega a permear en tus hábitos alimenticios. Por ello, sueles comer comida rápida, es decir, hot dogs, papas fritas, hamburguesas, etc.
Pero, has tomado consciencia de que en los alimentos y en la forma de comer está el secreto para preservar la salud del cuerpo.
Para alimentarte bien y sanamente, es decir, para mantener tu salud ahora y a futuro en la edad adulta, primero que nada, debes modificar tu actitud hacia el consumo de alimentos sanos.
Es primordial que te acerques cuanto antes a una alimentación adecuada, dentro de tu propio contexto de vida. Por ello debes:
- Reducir el consumo de grasas, azúcares y de sodio.
- Elevar la ingesta de fibra, vitamina A y C, calcio.
- Consumir diariamente frutas y verduras.
- Incorporar a tu dieta granos, cereales integrales, huevos, yogures, carnes magras (que son alimentos de una alta densidad nutricional).
- Respetar las comidas principales. No saltarte comidas, debes seguir un patrón diario de alimentación.
- A la hora de elegir snaks, escoger aquellos que sean saludables.
- Disminuir el consumo de alimentos altamente procesados, que tienen un aporte elevado de calorías y bajo aporte de nutrientes.
En resumen
La alimentación de los jóvenes debe estar constituida por todos los nutrientes que le proporcionen la energía que requieren durante esta etapa.
En cuanto a las recomendaciones sobre la cantidad y calidad de los alimentos que debe consumir un joven, esta suele ser la misma que sugerimos para un adulto, indicándose el consumo de raciones equilibradas en el plan alimenticio.
Para finalizar
Si llegaste hasta aquí es porque verdaderamente te preocupa tu alimentación y porque ya estas preparado para dar el siguiente paso.
Por ello quiero recomendarte que te unas a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutri/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com), en el que te daré las herramientas que necesitas para iniciar el cambio en tu forma de comer.
¿Te gustó este artículo? Si te gustó y piensas que puede ser útil para otras personas, ¡compártelo en tus redes sociales!