¿Quieres conocer cuáles son las características que debe tener una dieta equilibrada y correcta? Si es así, continúa leyendo este artículo para que te enteres cómo alimentarte de forma saludable y equilibrada. Además, descubrirás por qué es importante seguir una dieta sana y cómo puedes beneficiarte de ella. ¡Empecemos!

¿Qué es una dieta saludable?
Una dieta saludable es aquella que incluye una variedad de alimentos que nutren a tu organismo. Estos alimentos nutritivos provienen de todos los grupos alimenticios, y al consumirlas en las cantidades adecuadas, te ayudan a mantenerte fuerte y sano.
Alimentos de una dieta saludable
Entre los alimentos que no debes dejar de incluir en tu dieta están las frutas y verduras frescas, los granos integrales, las legumbres (como lentejas, garbanzos y frijoles), carnes magras, aceites saludables (como el aceite de oliva), y los productos lácteos.
Para llevar una dieta saludable debes reducir al máximo el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, sodio y azúcares refinados.
¿Por qué es importante seguir una dieta correcta?
- El seguir una dieta correcta te permite mantener un peso adecuado, así como también reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas (como la diabetes, hipertensión, entre otras), ayudándote a mejorar tu calidad de vida.
- Una dieta adecuada proporciona la energía que necesitas para realizar tus actividades diarias.
- Te da los nutrientes necesarios que tu cuerpo requiere para funcionar bien.
- Contribuye significativamente a tu bienestar psicológico (debido a que los alimentos afectan tanto a nuestro tu digestivo, como a tu cerebro).
¿Cuáles son las características de una dieta correcta?
A continuación, te menciono las principales características que debe tener una dieta correcta:
Incluye alimentos nutritivos
Una dieta saludable incluye alimentos nutritivos ricos en vitaminas, proteínas, minerales y carbohidratos adecuados.
Esto no significa que debas restringir tu ingesta calórica, quiere decir más bien que debes considerar ciertos aspectos, como por ejemplo balancear de manera correcta los distintos tipos de nutrientes dentro de cada comida.
Yo te recomiendo consumir alimentos variados, evitar los alimentos ultraprocesados y tomar dos litros de agua diariamente.
Lleva cuenta del tiempo de las comidas
Una dieta equilibrada considera la programación del tiempo para ingerir los alimentos de forma adecuada.
Minimiza el consumo de bebidas embriagantes
Las bebidas embriagantes suelen ser fuente de patologías nutricionales difíciles de tratar si no son atendidas a tiempo. Por lo tanto, reduce su ingesta.
Mantiene el consumo de grasas saturadas y azucares refinados al margen
Es necesario reducir el consumo de estos enemigos de la dieta: las grasas saturadas y la azúcar refinada. Ambos son los culpables de alteraciones metabólicas que ponen en peligro la salud.
¿Cómo puedo incorporar estas características en mi propia dieta?
Primero que nada, hay que perder el miedo al cambio de hábitos alimenticios. Una dieta saludable requiere que seas disciplinado con tu forma de comer y no es un asunto que sea difícil de lograr: si tú quieres puedes lograrlo.
Proponte pequeños pasos antes de llegar a tu meta: yo estoy aquí para acompañarte en tu camino. Incorpora a tu vida hábitos de alimentación saludables perdurables que te permitan mejorar tu calidad de vida.
Para finalizar
Hemos llegado al final de este artículo en el que te he explicado cuáles son las características de una dieta correcta, y en el que he resaltado el papel tan importante que tienen los alimentos sanos en tu dieta diaria.
Espero haber resuelto tus dudas, pero si tienes alguna otra inquietud puedes hacérmela saber (con mucho gusto te la estaré respondiendo). Además, aprovecho para invitarte a que te unas a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/ Nutrir/ Curar-Julia Osorio (comidayvida. com). ¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo en tus redes!