Dieta balanceada para el corazón – Consejos

El corazón es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, por este motivo debemos cuidarlo. Lee este artículo para que descubras cómo puedes llevar una dieta balanceada para el corazón.

El corazón es un órgano muy importante en nuestro cuerpo, pues se encarga de bombear la sangre a todas las partes del cuerpo, lo que nos ayuda a mantenernos vivos y sanos. Por lo tanto, es necesario cuidar este órgano y mantenerlo en buen estado.

Dieta balanceada y corazon
Es necesario mantener una dieta balanceada para la salud de nuestro corazón

Mantener la salud del corazón con una dieta equilibrada

Todas las personas debemos llevar una dieta balanceada para mantener la salud del corazón, sobre todo  aquellas que padecen problemas cardíacos.

Los alimentos que consumimos afectan directamente el funcionamiento de nuestro corazón, y una alimentación inadecuada puede ocasionar problemas cardíacos o podría empeorar los. A continuación te doy algunos consejos para mantener tu corazón saludable con una sana alimentación.

Incluir nutrientes

Una dieta equilibrada para el corazón debe incluir una variedad de nutrientes saludables que ayudarán a mantener tu corazón saludable.

Medir las porciones

Es importante la cantidad de alimentos que comemos, así como su calidad. El sobrecargar el plato de comida o servirnos otra porción puede hacer que estemos ingiriendo más calorías de las que deberíamos.

Priorizar el consumo de vegetales y frutas

Tanto las verduras como las frutas son ricas en vitaminas y minerales, tienen pocas calorías, son una fuente de fibra dietética y contienen sustancias que ayudan a prevenir enfermedades del corazón.

Aumentar el consumo de cereales integrales

Aumenta la cantidad de granos integrales en tu dieta, ya que estos son una excelente fuente de fibra y otros nutrientes que ayudan a regular la presión arterial y la salud cardiovascular.

Limitar la ingesta de grasas no saludables

Es importante que límites la ingesta de grasas saturadas y de grasas trans, para reducir el nivel de colesterol en la sangre y para prevenir la aparición de enfermedad de las arterias coronarias.

Consumir fuentes de proteínas bajas en grasa

Elige fuentes de proteínas como pechugas de pollo (sin piel), carne magra, productos lácteos bajos en grasa, huevos, pescado, carne de aves; son algunas de las mejores opciones de fuentes de proteínas con bajo contenido de grasa.

Limitar la ingesta de sodio

El consumo de sodio (sal), en exceso puede provocar presión arterial alta, lo cual es un factor de riesgo para el padecimiento de enfermedades del corazón. Un primer paso que puedes dar en este sentido, es reducir la cantidad de sal que añades a tus alimentos. También te recomiendo comer alimentos frescos, sopas, estofados caseros, evitando el consumo de alimentos procesados.

Planificar el menú

Planifica con antelación tus menús diarios, priorizando verduras, frutas y granos enteros. Escoge fuentes de grasas saludables y proteínas magras, limita alimentos salados y controla el tamaño de cada porción. Planifica opciones variadas para tu menú diario.

Permítete un gusto

De vez en cuando puedes permitirte un dulce, pero esto no quiere decir que tengas que renunciar a tu plan alimenticio.

Recuerda estos consejos

  • Quiero insistir en este punto: debes evitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y trans, ya que son dañinos para el corazón. Estos alimentos aumentan el colesterol LDL (es decir, el colesterol “malo”), y pueden ocasionar obstrucciones en las arterias.
  • Asiste a tu control médico regular, especialmente si padeces de alguna enfermedad cardíaca.
  • Haz ejercicio físico de forma regular.
  • Para mejores resultados, consulta con un nutricionista.

Para finalizar

Si quieres mantener la salud de tu corazón, sigue los consejos que te he mencionado en este artículo. ¿Te gustó este contenido? Si es así, ¡Compártelo! También te invito a unirte a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir /Nutrir /Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *