Diabetes y Tus Ojos: Cómo Cuidar tu Visión

Siempre nos han dicho que al padecer diabetes vemos a sufrir de problemas en la vista y la circulación pero, no tiene por qué ser así, aprende qué lo provoca y cómo puedes evitarlo, se trata de que trabajes para recuperar tu salud y no aceptar lo que nos dicen que tiene que pasar.

 
La diabetes es una enfermedad que se provoca por un desorden en tu cuerpo, esta se provoca por excesos y deficiencias y hoy vamos a revisar cómo es que se llega al punto de provocar problemas con tu vista.

Diabetes tipo 1

Comencemos por conocer dos tipos de diabetes, y es la diabetes tipo 1 o diabetes juvenil que se presenta en niños y adolescentes, los cuales tienen un problema con su páncreas, el órgano que produce la insulina que es la encargada de usar el azúcar que llega a tu cuerpo a través de los alimentos.
 
En este tipo de diabetes se debe tener un control muy estricto de lo que se consume y ayudarle al organismo inyectándole la insulina para que atrape el azúcar.

El sobrepeso y la obesidad pueden provocar diabetes y problemas con los ojos

Diabetes tipo 2

Esta complicación se produce por excesos y deficiencias en la alimentación, es decir, consumes una dieta con exceso de grasa y proteínas y deficiente en frutas y verduras, no se practica ejercicio y se acumula grasa, llevando a obesidad.

Con la obesidad y como sabes, siempre digo, lo que es afuera es adentro, la obesidad no sólo es afuera, también está adentro, la diabetes tipo 2 se presenta porque las células se cubren de grasa y no reconocen al azúcar que llega a tu cuerpo y el páncreas no produce la insulina lo que provoca que se eleve el azúcar en la sangre.

Los ojos y la diabetes

Con el paso del tiempo y si no existe un adecuado control de la diabetes existen daños en todas las células y no se conduce la información ni circula la sangre adecuadamente por lo que venas muy pequeñas y finas como las que llegan al riñón y los ojos se dañan.

Provocando problemas como la retinopatía diabética, glaucoma y diabetes, cataratas y diabetes que son complicaciones oculares que ocurren al paso de los años por lo que es importante revisar los ojos con una consulta oftalmológica al menos una vez al año para un examen de la vista.

Este video te muestra cómo se provoca la retinopatía diabética.

Prevención

Para la prevención de problemas oculares se debe tener un adecuado control del azúcar en sangre, bajar de peso y mantener una dieta para diabéticos que consiste en disminuir la cantidad de grasas y carnes y azucares.

Reducir la cantidad de alimentos que consumimos y comer todos los grupos de alimentos, si quieres conocer cómo debe ser tu plato en cada comida principal da clic aquí. Y además, se recomienda para bajar los niveles de azúcar en la sangre tomar un té de canela antes de cada comida.

Cuidado de los ojos

Para mantener un adecuado cuidado ocular, el tratamiento para la retinopatía ocular y de la diabetes te sugiero consumir:

  • Hongos medicinales como el Agaricus blazei
  • Aloe vera
  • Raíz de astrágalus
  • Vitaminas como complejo B, E, C, D, y potasio.

Es importante consumir más fibra y agua, esto ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la circulación, somos agua, no lo olvides, debemos beber más de 2 litros al día.

Cuida tu cuerpo

Recuerda que es vital y van de la mano el ejercicio y salud ocular, si practicas ejercicio al menos 5 días a la semana vas a mejorar la salud y con ello ayudas a llevar la sangre y mejorar la circulación de esas pequeñas venas que tienes en los ojos y con esto mejorar la salud de tus ojos.

No hacen falta ejercicios intensos y con mucho peso, caminar, correr, bailar, nadar, yoda, pilates durante 30 minutos pueden ser suficientes. Ya que además el ejercicio también disminuye los niveles de azúcar.

Si quieres leer más sobre este tema te invito a visitar esta página.

Recuerda…

Los elevados niveles de azúcar en tu sangre dañan las venas más delicadas de tu cuerpo y tus ojos y riñones se afectan.

Para finalizar

No tienes por qué llegar hasta el punto de padecer de retinopatía diabética, la diabetes no es una sentencia de muerte. Lo que toca es poner orden en tu alimentación y tus hábitos.

Toda enfermedad es reversible, recuérdalo, toma tu salud en tus manos y busca ayuda si lo necesitas, pero lo primero es que tomes conciencia de que ya es hora de hacer algo por tu salud, es por ti.

Si te sirvió ¡compártelo!

Y si lo deseas, tenemos el Programa PNC te podemos ayudar a recuperar tu salud.

Con mis mejores deseos para que recuperes tu salud.

Julia Osorio MSc CD DE
Nutrióloga clínica
Educadora en diabetes
Docente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *