Exceso de Gases: Cómo los Hábitos Alimenticios y el Estrés Afectan tu Digestión | www.comidayvida.com
¿Te has sentido incómodo o avergonzado por tener gases intestinales? No estás solo. Los gases intestinales son un problema digestivo muy común que afecta a muchas personas. El estrés y los hábitos alimenticios influyen, pero ¿cómo los puedes prevenir o aliviar?
En este artículo te explicamos cómo los hábitos alimenticios y el estrés influyen en tu bienestar digestivo y te damos algunos consejos para mejorar tu salud gastrointestinal.
Hábitos alimenticios y gases
– Algunos alimentos son más propensos a producir gases que otros, como las legumbres, los lácteos, los cereales integrales, las verduras crucíferas, las frutas secas y los alimentos ricos en fibra. Estos alimentos contienen carbohidratos que no se digieren completamente en el intestino delgado y pasan al colon, donde las bacterias los fermentan y liberan gases.
– La forma de comer también influye en la cantidad de gases que se generan. Comer rápido, masticar poco, hablar mientras se come o tragar aire son hábitos que favorecen la entrada de aire en el tracto digestivo y aumentan la presión abdominal. Para evitar esto, se recomienda comer despacio, masticar bien, cerrar la boca al comer y evitar el chicle y las pajitas.
– Otra forma de reducir los gases es evitar bebidas con gas, como los refrescos, el agua con gas o la cerveza. Estas bebidas contienen dióxido de carbono que se libera en el estómago y puede causar hinchazón, eructos y flatulencias.
Si quieres aprender un poco más, clic aquí
Estrés y digestión
El estrés es otro factor que puede afectar negativamente a la digestión y provocar gases. El estrés activa el sistema nervioso simpático, que prepara al cuerpo para la acción y reduce el flujo sanguíneo al sistema digestivo. Esto puede alterar el movimiento de los músculos intestinales, ralentizar el vaciado gástrico y favorecer el crecimiento de bacterias que producen gases.
Para mejorar la digestión y prevenir los gases, es importante un adecuado manejo del estrés. Algunas técnicas que pueden ayudar son la respiración profunda, la meditación, el yoga, el ejercicio físico o las actividades placenteras. También se puede practicar la alimentación consciente, que consiste en prestar atención a lo que se come, cómo se come y cómo se siente el cuerpo durante y después de comer.
Tratamiento de la hinchazón y los gases
Aunque los gases no suelen ser un signo de una enfermedad grave, pueden causar molestias e interferir con la calidad de vida. Por eso, es conveniente tratarlos cuando se presentan. Hábitos para eliminar gases y que ayudan en los problemas digestivos como para el alivio de la hinchazón y los gases son:
- Tomar infusiones de plantas carminativas, como el anís, el hinojo, la menta o el comino. Estas plantas ayudan a expulsar los gases y a relajar los músculos del intestino.
- Masajear el abdomen con movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj. Esto estimula el tránsito intestinal y facilita la eliminación de los gases.
- Aplicar calor local en el abdomen con una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica. El calor relaja los músculos abdominales y alivia el dolor causado por los gases.
- Tomar medicamentos antiflatulentos o probióticos. Los antiflatulentos ayudan a disolver o expulsar los gases, mientras que los probióticos mejoran el equilibrio de la flora intestinal y previenen la formación excesiva de gases.
Comer rápido, masticar con la boca abierta, consumir bebidas con gas más estrés, son la combinación perfecta para producir gases en exceso. |
Algunos alimentos son más propensos a producir gases que otros.
Conclusión
Los gases intestinales son un problema digestivo muy frecuente que puede estar relacionado con los hábitos alimenticios y la reducción del estrés. Para mejorar la salud gastrointestinal y prevenir o aliviar los gases, se recomienda seguir una dieta equilibrada. Si necesitas ayuda, consulta a una Profesional de la Nutrición.
Para una digestión saludable debes evitar los alimentos flatulentos y las bebidas con gas, comer despacio y masticar bien, practicar la alimentación consciente y manejar el estrés de forma adecuada. Si los gases persisten o causan mucho malestar, se puede recurrir a remedios naturales que ayuden a eliminarlos.
¿Te gustó este contenido? Si te gustó y deseas compartirlo con otras personas, ¡hazlo!
Recuerda que tu salud es lo MÁS importante que tienes, es hora de recuperarla…
Julia Osorio MSc CD DE
Nutrióloga clínica
Educadora en diabetes
Docente