Se dice que con el paso del tiempo, vamos a aumentar un kilo de peso por año en la edad adulta. El pensar esto asegura para la vejez la presencia de enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión y un gran etcétera. ¿De verdad vamos a escuchar y seguir indicaciones? ¿Te atreverías a hacer las cosas diferente? Sigue leyendo…
Cuántas veces hemos dicho: “pero no sé cuando subí de peso”, “pero si yo no tenía tanto peso” ¿te suena? Con el paso del tiempo nos vamos permitiendo pequeñas concesiones como: ya me lo gané (y ahí va otro taco), otra rebanada de pastel y ya, ahora que pasen las fiestas…
¿Es tan inesperado el aumento?
El aumento de peso inesperado o ganar de peso sin explicación no existe, vaya, a menos que sea por un problema del corazón o de riñón donde se comienzan a acumular líquidos o cuando se tiene un metabolismo lento, pero lo siento, esas ya son otras razones.
Y qué provoca el aumento de peso entonces…
Es cierto que las hormonas y ganancia de peso van de la mano y que el estrés y aumento de peso también es frecuente encontrarlos, pero además de estas causas del aumento de peso, para mí es la más importante son nuestros hábitos.
Hábitos y más hábitos
No se trata de dejar de comer, no se trata de untarse una crema, se trata de cuidarse, no hay más, si lo que quieres es aceptar que es normal que con el paso de los años ganes peso y sufras de diferentes enfermedades, deja de leer, esto no es pata ti.
Yo busco gente que comprenda que es hora de cuidar su salud y que no espere que una pastillita le haga el milagro, que se decida a comenzar a crear hábitos… ¿Ahh sigues aquí? Tú si quieres recuperar tu salud… ¡Genial!

Peso adecuado
Lo que primero debes hacer es establecer cuál es el peso adecuado para ti y no será el de la secundaria, ese peso ya pasó a la historia con tus embarazos, tu boda….no, ya no.
El cambio de horario, cenar menos de dos horas antes de ir a la cama, ese trocito de más, si las sumas pueden ser la causa de tu aumento de peso. |
Trabajemos primero en el control de peso y para ello te pido que recuerdes cuántos kilos tenías hace 5 años, ¿Cómo te sentías? Más ágil, con menos cansancio, bien, pues comienza por comprometerte 6 meses para volver al peso de hace 5 años si lo que quieres es una pérdida de peso sostenible.
Aquí los consejos para perder peso son:
- Dieta equilibrada: Disminuye la cantidad de carne y cereales y aumenta las verduras y las frutas en cada comida principal. Es decir, si te comes 5 tortillas durante un mes baja a 5 y si son dos filetes que sea uno.
- Hábitos alimenticios saludables: Evita comer entre horas, camina y usa las escaleras, disminuye la cantidad de gaseosas y alcohol,
- Cambios en el estilo de vida: ¿Cuántas horas permaneces frente a una pantalla? ¿Qué cantidad de agua bebes al día? ¿Con qué te premias cuando tienes estrés?
Te dejo este video por si quieres aprender cómo crear hábitos saludables.
Algo más…
Pues la verdad es que si, el famoso ejercicio… La buena es que nunca vas a leer: “Ejercicio y aumento de peso” no ¿verdad?, sabemos que es seguro que si lo practicas con frecuencia vas obtener una reducción de peso. Así que comienza por ir a caminar…
Y por último
Y si lo que quieres es tener salud y bienestar, te sugiero que seas realista y reconozcas dónde están tus excesos, es hora de comenzar a cambiar, es por ti, por tu salud.
Pero si necesitas ayuda o recordar como hacerlo, tenemos el Programa PNC que te ayuda a recuperar tu salud, si quieres leer en qué consiste da clic aquí.
¿Te gustó este contenido? Espero que sí, recuerda visitar mi blog con frecuencia, ya que todas las semanas publico contenidos sobre nutrición.
Con mis mejores deseos para que recuperes tu salud.
Julia Osorio MSc CD DE
Nutrióloga clínica
Educadora en diabetes
Docente