¿Qué no debe comer una persona con depresión?

La depresión es un trastorno que afecta a muchos aspectos de la vida de quien la padece, incluyendo la alimentación. Y es que existen alimentos que pueden afectar el estado de ánimo de la persona, provocando que empeoren sus síntomas. Por ende, es importante conocer cuáles son los alimentos que deben evitar quienes padecen depresión. Así que te invito a seguir leyendo el siguiente artículo.

No comer en depresion
La persona con depresión debe evitar la ingesta de ciertos alimentos.

La depresión es una condición que afecta a muchas personas en el mundo, y si bien es cierto que hay muchos tratamientos actualmente para abordarla (como la terapia psicológica y los fármacos), hay factores dietéticos que pueden tener una gran influencia sobre la misma, particularmente ciertos alimentos que pueden empeorar el trastorno. A continuación, te presento una lista de alimentos que debes evitar si padeces depresión.

Alimentos que debes evitar si padeces depresión

Estos son algunos de los alimentos que no deberías ingerir ni padeces depresión:

Carbohidratos refinados

Los carbohidratos refinados, como el pan blanco, las galletas y el azúcar procesado, pueden aumentar los niveles de azúcar en la sangre y provocar una caída repentina. Esto puede hacerte sentir cansado y letárgico, y empeorar los síntomas de la depresión. En cambio, opta por carbohidratos saludables, como los que se encuentran en frutas, verduras y granos enteros.

Cafeína

La cafeína puede tener un efecto estimulante en el cuerpo, lo que puede interferir con el sueño y aumentar los síntomas de la ansiedad y la depresión. Limita tu consumo de café, té, refrescos y chocolate, y considera cambiar a bebidas sin cafeína.

Alcohol

El alcohol puede afectar negativamente a tu estado de ánimo y empeorar los síntomas de la depresión. Además, puede interferir con la calidad del sueño y causar deshidratación, lo que puede agravar aún más los síntomas. Es mejor limitar o evitar por completo el consumo de alcohol si padeces depresión.

Grasas trans

Las grasas trans, que se encuentran en muchos alimentos procesados, pueden aumentar la inflamación en el cuerpo. Los estudios han demostrado que la inflamación crónica puede estar relacionada con la depresión. Opta por grasas saludables, como las que se encuentran en aceites vegetales, nueces, aguacates y pescado.

Comidas rápidas

Las comidas rápidas suelen ser ricas en grasas saturadas, sal y azúcar, lo que puede afectar negativamente a tu salud mental y empeorar los síntomas de la depresión. En lugar de comer comidas rápidas, cocina en casa con ingredientes frescos y naturales para asegurarte de obtener los nutrientes que necesitas para mantener un estado de ánimo saludable.

Edulcorantes artificiales

Los edulcorantes artificiales, como el aspartamo y la sacarina, se encuentran en muchos productos alimenticios sin calorías. Aunque son bajos en calorías, algunos estudios sugieren que pueden afectar negativamente a la salud mental y aumentar los síntomas de la depresión. Por ello te recomiendo endulzar tus alimentos de manera natural, con miel, jarabe de arce o frutas.

Para finalizar

Como te he explicado en este artículo, hay varios alimentos que debes evitar si padeces depresión. Los carbohidratos refinados, la cafeína, el alcohol, las grasas trans, las comidas rápidas y los edulcorantes artificiales pueden tener un impacto negativo en tu salud mental y empeorar los síntomas de esta enfermedad.

En lugar de estos alimentos, te sugiero optar por una dieta equilibrada, que sea rica en frutas, verduras, granos enteros, grasas saludables y proteínas magras, para mantener un estado de ánimo saludable y mejorar tu bienestar general.

Recuerda que estoy aquí para ayudarte, soy Nutrióloga con amplia experiencia atendiendo a pacientes con depresión. En mi larga trayectoria he evidenciado que mis pacientes mejoran mucho su estado de ánimo cuando les diseño un plan alimenticio personalizado, ajustado a sus necesidades. Por eso quiero que te unas a mi Programa de Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com), ¡te espero!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *