Si eres una persona con diabetes tipo 2, te interesa leer el siguiente artículo en el que te muestro una lista de alimentos para diabéticos que deberías incluir en tu dieta, ¡para que te mantengas fuerte y saludable!

Plan alimenticio para personas con diabetes tipo 2
La diabetes es una enfermedad caracterizada por una resistencia a la insulina (la hormona que se encarga de regular el nivel de azúcar en sangre), lo cual provoca que el azúcar se acumule en el organismo y causan diversos problemas de salud (tales como daños en los riñones, nervios, corazón, vista, entre otros).
Sin embargo, hay cosas que se pueden hacer si tenemos esta condición, entre estas podemos diseñar un plan alimenticio adecuado (con apoyo de un nutriólogo), que nos ayude a mantener el azúcar en la sangre dentro de los rangos normales.
¿Qué alimentos incluir en un plan de alimentación para personas con diabetes tipo 2?
Los alimentos a incluir en un plan de alimentación para personas con diabetes tipo 2 son aquellos que le aportan los nutrientes esenciales para su organismo y que tienen un bajo índice glucémico (es decir, que no elevan el azúcar en la sangre bruscamente), como:
Verduras
Ricas en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Te recomiendo ingerir por lo menos cinco porciones al día, ya sea frescas o cocidas (y preferiblemente de diferentes colores). Puedes comerlas crudas en ensaladas, guisos, sopas o salteados.
Frutas
También constituyen una fuente rica de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Te sugiero consumir entre dos y cuatro porciones al día de frutas frescas o congeladas, evitando las frutas enlatadas (o con azúcar agregada). Puedes consumirlas enteras (o en trozos), como postre o entre comidas.
Cereales integrales
Son ricos en carbohidratos complejos, fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio y el zinc.
Recomiendo consumir entre tres y seis porciones al día de cereales integrales como arroz, avena, cebada o trigo. Puedes consumirlos cocidos o en forma de pan, pasta o tortillas.
Proteínas
Tan necesarias para la formación y reparación de los tejidos del cuerpo, te sugiero que consumas entre una y dos porciones al día de proteínas magras como huevos, pollo sin piel, pescado, pavo o carne roja magra. Prepara estos alimentos a la plancha, al horno o al vapor.
Lácteos descremados o bajos en grasa
Son fuente de calcio, proteínas y vitamina D, deberías consumir entre dos y tres porciones diarias de lácteos descremados o bajos en grasa como leche, queso o yogurt. Puedes combinar con cereales integrales o frutas.
Frutos secos y semillas
Los frutos secos son ricos en grasas saludables como el omega-3, fibra y minerales como el selenio y el cobre. Consume entre una y dos porciones al día de frutos secos tales como almendras, nueces o pistachos; o semillas como chía, lino o sésamo. Tú decides si deseas comerlos solos o añadidos a ensaladas, yogures o batidos.
Para finalizar
Ahora que ya conoces qué alimentos incluir en tu menú para mantener tus niveles de azúcar regulados, te invito a seguir mis consejos. No estás solo, yo estoy disponible para crear junto a ti un plan alimenticio perfecto para tus necesidades.
Aprovecho para invitarte a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).
¿Te gustó este contenido? Si te gustó y deseas compartirlo con otras personas, ¡hazlo!