La alimentación es uno de los factores que influye en el desarrollo de la obesidad, y aunque no es la única causa de esta condición, sí que es un factor relevante.
En el siguiente artículo te cuento cómo influye la alimentación en la obesidad y qué puedes hacer desde el punto de vista nutricional para combatir este problema. Así que, ¡Empecemos!

Influencia de la alimentación en la obesidad
La obesidad es uno de los problemas de salud más comunes en la población actualmente, debido, entre otros factores, a una alimentación inadecuada. Por ello, es necesario cambiar nuestros hábitos alimenticios y estilo de vida, para mantener un peso saludable que nos ayude a combatir el sobrepeso y la obesidad.
A continuación, te presento una lista de consejos que he preparado especialmente para ti, que deseas nutrirte bien para combatir la obesidad:
Evita el consumo de alimentos procesados
Los alimentos procesados y los alimentos ricos en grasa, azúcar y sal son los principales responsables de la aparición de la obesidad.
El exceso de estos alimentos no sólo genera sobrepeso y obesidad, sino que también incrementa el riesgo de muchas otras enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes tipo 2, el colesterol alto y el cáncer, además de ser estar relacionados con enfermedades como la ansiedad y la depresión.
Evita el consumo excesivo de alimentos
Los excesos de alimentos son malos, tanto para el aumento como para la reducción del peso corporal.
Una buena alimentación implica el consumo de porciones adecuadas de todos los grupos de alimentos: frutas, legumbres, verduras, cereales, carnes magras o pescado, lácteos bajos en grasa y grasas saludables como aceite de oliva.
Esta variedad ayuda a controlar tu apetito y te proporciona la energía que necesitas, sin exceder las calorías diarias que debes consumir.
Respeta tus horarios de comidas
Además de elegir los alimentos correctamente, es necesario que respetes las horas de tus comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) e incluyas pequeñas meriendas entre horas (si sientes hambre).
Otras recomendaciones
- Te sugiero ingerir alimentos bajos en grasa saturada y con fibra, pues te ayudan a mantener un peso saludable.
- Una dieta saludable y equilibrada basada en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros te puede ayudar a evitar la obesidad.
Al tener una dieta balanceada mantienes un peso saludable y evitas problemas relacionados con la obesidad, tales como los niveles altos de colesterol y presión arterial alta.
- Ejercítate: el ejercicio físico también es esencial para prevenir la obesidad ya que ayuda a quemar calorías acumuladas por una dieta inadecuada y mejora el metabolismo para controlar mejor el peso corporal.
- Es necesario que limites el consumo de alcohol.
- No estás solo en esto: debes buscar apoyo de un Profesional de la Nutrición (cuenta conmigo, soy Nutrióloga y estoy aquí para ayudarte).
Para finalizar
Mantener una alimentación saludable y balanceada es fundamental para combatir el sobrepeso y la obesidad. Por lo tanto, es indispensable educarnos sobre nutrición para hacer mejores elecciones en cuanto a los alimentos que ingerimos.
¿Cómo hacerlo? Sencillo: únete ya a mi Programa PNC –Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar)- Julia Osorio (comidayvida.com).
Recuerda visitarme más seguido, ya que frecuentemente estoy publicando contenidos gratis sobre nutrición. Si te gustó este artículo, ¡compártelo!