Una adecuada alimentación es fundamental para la salud de las personas, especialmente para aquellas que padecen cáncer. Los tratamientos de esta enfermedad pueden afectar el apetito, la digestión y la capacidad de absorber los nutrientes que el cuerpo necesita.
Por ello, es importante seguir una dieta equilibrada, variada y segura, que aporte todos los elementos esenciales para el organismo. En el siguiente artículo descubrirás qué tipo de alimentación debe tener una persona con cáncer, qué alimentos se deben incluir y cuáles se deben evitar, así que la invitación es a que continúes leyendo.

La alimentación de una persona con cáncer -esto debes saber
El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo y que para su abordaje requiere de un tratamiento integral que incluya no solo la medicina convencional, sino también el cuidado de la dieta.
Sin duda, la alimentación es un factor clave que ayuda a prevenir y combatir el cáncer, ya que influye en el funcionamiento del sistema inmunológico, en la inflamación, en el estrés oxidativo y en la regulación de los genes. Una alimentación equilibrada puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer, y ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes, aumentando las posibilidades de curación.
Ahora bien, en cuanto al tipo de alimentación debe tener una persona con cáncer, la verdad es que no existe una dieta única para todos los casos, ya que cada paciente tiene unas necesidades y preferencias diferentes. Sin embargo, existen algunos principios generales que se pueden aplicar para elegir los alimentos más beneficiosos para nuestra salud. A continuación, te los enlisto.
La dieta de una persona con cáncer – Principios generales
Estos son los principios que recomiendo considerar para un plan alimenticio saludable de todo paciente que padezca de cáncer:
Consumir alimentos naturales
Es necesario consumir alimentos naturales y variados, evitando los procesados, refinados y con aditivos químicos.
Priorizar frutas, verduras y hortalizas
Recomiendo priorizar el consumo de frutas, verduras y hortalizas, que aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Consumir al menos cinco raciones al día, preferiblemente crudas o cocinadas al vapor.
Incluir alimentos ricos en proteínas
Se debe incluir alimentos ricos en proteínas de calidad, como las legumbres, los frutos secos, las semillas, los huevos y las carnes magras. Las proteínas son esenciales para la formación y reparación de los tejidos y para el funcionamiento del sistema inmune.
Elegir fuentes saludables de grasas
El aceite de oliva virgen extra, el aguacate, el pescado azul y los frutos secos, son fuentes saludables de grasas que es indispensable incluir en la dieta, pues ayudan a reducir la inflamación, a proteger las células y a transportar las vitaminas liposolubles.
Moderar el consumo de hidratos de carbono simples
Es vital moderar el consumo de hidratos de carbono simples como el azúcar, la harina blanca, el arroz blanco y las patatas. Estos alimentos elevan rápidamente el nivel de glucosa en sangre y favorecen la proliferación de las células cancerígenas.
Evitar o limitar el consumo de alcohol, tabaco, café y té
El alcohol, tabaco, café y té son sustancias pueden interferir con el tratamiento, aumentar la toxicidad y generar radicales libres que dañan las células.
Hidratarse adecuadamente
Es necesario beber suficiente agua y líquidos saludables, como infusiones o zumos naturales. El agua ayuda a eliminar las toxinas, a hidratar las células y a prevenir el estreñimiento.
Recomendaciones
Estos consejos pueden ayudar a mejorar la alimentación de las personas con cáncer. Sin embargo, es importante consultar con un nutricionista antes de hacer cambios en la dieta, ya que cada caso es diferente y puede requerir de unas pautas específicas.
Para finalizar
Si quieres saber más sobre cómo haciendo cambios en tu alimentación puedes prevenir y combatir el cáncer, te invito a unirte a mi Programa de Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com), en el que ofrezco información, asesoramiento y apoyo a las personas con cáncer y a sus familiares para mejorar su alimentación y su calidad de vida. Para más información, ¡contáctame! Y si piensas que te ha sido útil este contenido, compártelo en tus redes sociales.