Si tu esposo está experimentando los síntomas de la andropausia, debes proporcionarle el apoyo que requiere y animarlo a alimentarse sanamente.
Sigue leyendo este artículo en el que te explico qué puedes hacer (desde el punto de vista nutricional) para apoyar a tu cónyuge con su alimentación en la andropausia.

¿Qué es la andropausia?
La andropausia es un proceso natural que el hombre experimenta al envejecer, en el cual se produce una reducción gradual de sus niveles de testosterona (es decir, la hormona sexual masculina).
Dicho proceso es variable, ya que no se presenta de la misma manera, ni a la misma edad en todos los hombres.
Algunos hombres pueden comenzar a notarla desde los 40 años, mientras que otros pueden conservar sus niveles normales de testosterona hasta los 70 (u 80 años).
Asimismo, la bajada de la testosterona es lenta y no implica el fin total de la función reproductiva (como ocurre en las mujeres).
¿Cuáles son los síntomas de la andropausia?
Los síntomas de la andropausia varían según cada persona y su grado de afectación. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Disminución del deseo sexual.
- Dificultad para lograr o mantener erecciones.
- Pérdida de masa muscular y ósea.
- Incremento de grasa corporal y debilidad física.
- Cambios en el estado de ánimo.
- Irritabilidad, ansiedad, depresión, insomnio.
- Disminución de las facultades cognitivas de memoria y concentración.
- Fatiga mental y pérdida de interés por actividades habituales.
- Sudoración excesiva, sofocos y alteraciones del ritmo de sueño.
- Problemas urinarios o prostáticos.
Papel de la dieta en el tratamiento de la andropausia
El tratamiento de la andropausia depende de cada caso específico y del criterio médico.
Pero si algo es fundamental para aliviar los síntomas que mencioné en párrafos anteriores, es seguir una alimentación adecuada que le proporcione a tu esposo los nutrientes que requiere en esta etapa de su vida (ver artículo de mi blog “Que es bueno para la andropausia en hombres”.
Es necesario que lo apoyes, invitándolo a adoptar una dieta equilibrada que contenga alimentos sanos, evitando el consumo de comida basura.
Es importante también que lo animes a hacer ejercicio físico regular, a evitar el tabaco, el alcohol y a reducir el estrés (factores que suelen agravar los síntomas).
Recomendaciones
La andropausia es todo un desafío para para las parejas, por eso te comparto algunas recomendaciones que te pueden ayudar a enfrentar esta etapa:
- Escucha a tu esposo, sin juzgar ni presionar.
- Busca espacios íntimos donde poder hablar con tranquilidad.
- Mantén una actitud positiva frente a los cambios que se producen. No tomarlos como una pérdida, sino como una oportunidad para explorar nuevas maneras de relacionarse afectiva y sexualmente.
- Fomenta el romanticismo y la complicidad con tu esposo.
- Realicen actividades juntos que les gusten y les diviertan.
- Busca ayuda de un nutriólogo para implementar un correcto plan alimenticio.
Para finalizar
Y ahora que sabes qué hacer para ayudar a tu cónyuge que tiene andropausia, espero que pongas en práctica mis recomendaciones.
Te invito también a que ambos se unan a mi Programa PNC –Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar)- Julia Osorio (comidayvida.com), en el que les proporcionaré herramientas útiles para una mejor nutrición.
Si crees que este artículo puede ayudar a otras personas, ¡no dudes en compartirlo en tus redes!