Una alimentación saludable, es aquella que le proporciona a nuestro organismo los nutrientes necesarios para su adecuado funcionamiento. ¿Quieres saber cuáles son esos hábitos que te permitirán tener una alimentación adecuada para gozar de una buena salud? Si es así, no te puedes perder este post en el que compartiré contigo 5 recomendaciones para tener una alimentación saludable. Continúa leyendo hasta el final.
Si has tomado consciencia y sabes que debes alimentarte de la manera más sana posible, entiendo que deseas tener conocimiento de algunas ideas para crear hábitos alimenticios saludables, porque de ellos depende que tú tengas como costumbre, elegir muy bien cuándo y qué comer, y más si estamos hablando de que estos serán los hábitos que te acompañarán de ahora en adelante para toda tu vida. De manera que, si ya has dado este primer paso, te felicito: tu cuerpo te lo va a agradecer en el futuro, créeme que sí.
¿Qué podemos hacer para tener una alimentación saludable?
Entiendo que son muchas las responsabilidades que tienes. En esta etapa tal vez ya habrás formado tu propia familia, posiblemente tienes hijos que atender, o tienes un trabajo que te absorbe gran cantidad de tiempo, son muchos los factores que pueden estar incidiendo en tu manera de alimentarte.
Tal vez hayas confiado tu dieta a alimentos procesados, pero ya decidiste darle un final a esta historia. Ahora quieres aprender a comer saludable, y por ello quiero compartir contigo esta serie de recomendaciones que te van a ayudar mucho a que esto sea posible:
- Empieza por comer saludable. Prepara tu comida, que esta sea lo más equilibrada posible. Procurar que tenga verduras, frutas, proteínas (en la proporción justa que satisfaga tus necesidades nutricionales).
- Establece objetivos a lograr: puedes proponerte, por ejemplo: dejar de fumar, perder peso corporal, entre otros. Escribe tus objetivos en una hoja que tengas a la vista todos los días. Esto será algo que te impulsará a lograrlos.
- Reduce tu ingesta de alcohol. Si antes consumías bebidas alcohólicas, es el momento perfecto para reflexionar sobre este comportamiento, y ver cómo es tu consumo de alcohol. Si el mismo es excesivo, debes reducirlo al máximo, con el fin de prevenir la aparición de enfermedades en el futuro. Recuerda también que no debes conducir mientras consumes bebidas de este tipo.
- Debes realizarte chequeos médicos de forma regular. No descuides nunca tus consultas médicas de rutina. Enfermedades como la diabetes, la hipertensión, entre otras, pueden evitarse con una visita al médico, por lo menos una vez al año.
- Establece hábitos saludables de sueño. Es necesario que tengas una rutina de sueño equilibrada, de al menos unas 8 horas de sueño ininterrumpido durante la noche.
Para finalizar
Si quieres mejorar tus hábitos alimenticios, te invito a unirte a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutri/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).
¿Te gustó este contenido?
Si te gustó, ¡compártelo en tus redes sociales!