5 alimentos para curar la desnutrición en adultos

Muchos adultos en el mundo sufren de desnutrición, la cual se manifiesta como bajo peso corporal, estrés, fatiga crónica (entre otros signos).

Sin embargo, hay alimentos esenciales que las personas pueden incluir en su dieta para superar esta condición. En el siguiente articulo te explico los beneficios nutricionales de 5 alimentos que ayudan a luchar contra la desnutrición en la etapa de la adultez.

alimentos para curar la desnutrición
Existen alimentos que ayudan a combatir la desnutrición en los adultos

¿Qué es la desnutrición en adultos?

La desnutrición en adultos es una condición en la cual la persona presenta una malnutrición crónica o deficiencias nutricionales severas de los nutrientes esenciales para el crecimiento, la función biológica y el mantenimiento de su salud.

Causas de la desnutrición en la adultez

La desnutrición en esta etapa de la vida es el resultado de varios factores, como por ejemplo:

  • Ingesta de alimentos perjudiciales para la salud.
  • Estrés.
  • Falta de acceso a alimentos.
  • Hábitos alimenticios inadecuados.
  • Entre otros.

Esta condición puede tener serias implicaciones sobre la salud y bienestar del adulto, como:

  • Pérdida de peso drástica.
  • Infecciones recurrentes.
  • Mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes.
  • Problemas cognitivos.
  • Entre otros.

Alimentos para combatir la desnutrición en adultos

La desnutrición en la adultez se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer  de enfermedades crónicas y, a menudo, con una calidad de vida más baja.

Pero, afortunadamente hay muchos alimentos que pueden ayudar a erradicar la desnutrición en adultos, el secreto está en elegir alimentos ricos en nutrientes y calorías (que le permitan a la persona afectada mantener los niveles de energía adecuados para realizar sus actividades cotidianas).

Alimentos para combatir la desnutrición en adultos

Si eres adulto y te encuentras en esta situación, te recomiendo consumir los alimentos que enumero a continuación en mi lista de los 5 principales alimentos que ayudan a curar la desnutrición en adultos:

1.      Frutas y verduras

Incluye en tu dieta el consumo de frutas y verduras. Estos son alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a una nutrición adecuada. Además, contienen fibra, que ayuda a mejorar la digestión y disminuye el riesgo de presentar obesidad  y colesterol alto.

2.      Legumbres

Las legumbres son una excelente fuente de proteínas vegetales saludables. Los frijoles, lentejas y garbanzos proporcionan minerales, vitaminas y fibra; lo que significa que pueden ayudarte a satisfacer tus necesidades nutricionales diarias.

3.      Pescado

El pescado es una buena fuente de proteínas magras e incluye ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón. Además, el salmón, el atún y otras variedades de pescado contienen vitamina D, indispensables para el tratamiento de diversos problemas de salud (como la osteoporosis y los trastornos del sistema inmunitario).

4.      Huevos

Los huevos son ricos en proteínas completas que proporcionan energía y contienen nutrientes como hierro, zinc, selenio y vitaminas B12 y B6, necesarios para mantener un buen estado nutricional.

5.      Lácteos descremados

Los lácteos descremados como yogur natural o leche baja en grasa, son excelentes opciones si quieres obtener suficiente calcio para fortalecer tus huesos, sin excederte con las calorías o grasa saturada. Además, estos proporcionan proteína completa para que mantengas tus niveles de energía durante todo el día.

Conclusión

Hemos llegado al final de este artículo, en el que te he explicado cuáles son algunos de los principales alimentos que permiten combatir la desnutrición en la adultez, espero haber resuelto todas tus inquietudes. Aprovecho también de invitarte a que te unas a mi Programa Nutrición Integral PNC (Prevenir/Nutrir/Curar) Julia Osorio (comidayvida.com).

Si deseas ver contenidos similares a este, recuerda visitar mi blog con frecuencia, pues siempre publico contenidos gratuitos sobre nutrición que podrían ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *